22 sept 2024

ESCAPADA CAZORLA y RIO MUNDO - SEPTIEMBRE 2024

Tanto mi hija como yo teníamos unos días libres en el trabajo y decidimos hacer una escapada motera. En un principio pensamos acercarnos a Pirineos, pero al final los días libres  se convirtieron solo en un viernes, así que buscamos algo más cerca y que Andrea no conocía, la sierra del Segura, Cazorla y Rio Mundo.

Estas escapadas las hacemos para rodar en moto, en plan tranquilo por carreteras nacionales y comarcales evitando las autovías en la mayor parte posible y parando a ver cosas, pero rodar en moto casi todo el día.  Alquilamos una moto como ya hemos hecho alguna otra vez, trace las rutas, buscamos los alojamientos y ya solo nos faltaba salir.

VIERNES 20-09-24 

SANTA POLA  -  CAZORLA:   350 Km  


MAPA DE LA RUTA


Salimos no muy pronto, dirección a Pinoso donde paramos a desayunar, luego por Jumilla, Caravaca de la Cruz a la Puebla de D. Fadrique donde paramos a repostar (por si acaso) ya que no sabíamos la autonomía de la Honda y preferíamos ir tranquilos.

De aquí tomamos la carreterilla en dirección a la sierra de La Sagra bastante revirada pero con unos paisajes muy chulos y lo mejor de todo, sin tráfico. Seguimos por la A-4301 y nos acercamos a la finca donde tienen unas Secuoyas gigantes, actualmente esta vallada pero se ven desde fuera algo alegadas

De aquí tomamos dirección al Embalse de San Clemente, el primero de los varios que veremos en este viaje


Seguimos dirección Castril pero antes pasamos a resolver una “Duda”  😂😂😂


Nos acercamos a ver el Puente de Duda que salva un tajo impresionante del rio Guardal


Siguiendo la ruta llegamos a Castril, que la circunvalamos pasando por el Embalse del Portillo.

Más adelante pasamos por el Embalse de La Bolera, que al no pasar por la presa no paramos hacer fotos, además ya era la hora de comer por lo que íbamos  buscando donde parar, llegamos a Pozo Alcón y aquí si paramos. Tras la parada a comer y descansar un rato seguimos la última parte de la ruta y llegamos por una carretera con bastantes curvas a Tíscar a visitar la famosa Cueva del Agua.

En esta ya estamos los dos… 😃😃😃

Ya en el parking para empezar la visita

Más que una cueva es una gran hondanada que forma una garganta por la que el rio Tiscar baja formando cascadas y una gran gruta, para acceder a ella hay que entrar agachado por este pasadizo de apenas unos metros

Y luego por unas escaleras de piedra hay que bajar hasta el fondo de la garganta por donde discurre el rio, aunque por la fecha que era apenas tenía agua, así que no bajamos del todo, habrá que volver en primavera.


De aquí ya por el Puerto de Tíscar dirección Quesada y a la villa de  Cazorla nuestro destino de hoy, donde llegamos a media tarde al Hotel Puerta de Cazorla, bastante bueno y bien de precio


Ademas nos dejaron guardar las motos en su garaje a 20 mts en la calle paralela, aunque el acceso en moto intimida un poco por ser las calles en cuesta no es complicado, os pongo unas fotos


Una vez duchados y con ropa de paseo nos fuimos hacia el centro, y en uno de los bares de la plaza nos tomamos unas cervezas que nos las habíamos ganado después de todo el día en moto

De aquí dimos un paseo por la zona y aprovechamos para cenar de tapas, el pueblo estaba bastante concurrido y muy animado, luego dando un paseo para bajar la cena llegamos al hotel a dormir que el día ha sido largo.

 

SABADO 21-09-24    

CAZORLA - NACIMIENTO RIO SEGURA - RIOPAR:   245Km    

MAPA DE LA RUTA

Empezamos la mañana desayunando en el hotel para tomar fuerzas que hoy vamos a recorrer la Sierra de Cazorla y la Sierra del Segura y las Villas, por carreterillas interiores, puro espectáculo de la naturaleza.

Una vez saque las motos del Garaje, pues Andrea no se atrevió con la cuesta en curva 😄😄😄, salimos de Cazorla dirección La Iruela para llegar a la presa del Embalse del Tranco. Así entre curvas y vistas a las tierras llenas de olivos vamos ascendiendo el Puerto de las Palomas, hasta que llegamos a su mirador donde paramos hacernos unas fotos. (Lo que se ve detrás no es humo, es la niebla que subía del valle a estas horas)

En esta se ve el valle con Arroyo Frio al fondo

Al salir de Arroyo Frio alcanzamos al tren turístico que iba haciendo cola, ya que es una carretera estrecha y con mucho tráfico, incluso autobuses, así que hicimos parte del recorrido a 20Km por hora, no quiero pensar lo que será esta carretera en temporada alta como semana santa. 😠😠

En uno de los miradores al Embalse del Tranco paramos hacer unas fotos y estirar las piernas, y da pena ver la poca agua que tiene el embalse 

Seguimos camino y llegamos a la presa del embalse


Seguimos bordeando el Embalse del Tranco hasta ascender a Hornos, bonito pueblo con sus calles estrechas y con unas bonitas vistas al Embalse del Tranco



De aquí por la A-317 magnifica carretera de la sierra nos dirigimos a Pontones, donde paramos a tomar un refrigerio en una terraza de este bonito pueblo, luego continuamos unos pocos kilómetros al Nacimiento del río Segura.



Volvemos a Pontones y seguimos sobre nuestros pasos hasta tomar el desvío de la A-317a, que esta carretera junto con la JF-7016 cruzan el Parque Natural de la Sierra del Segura de Norte a Sur, con unos paisajes espectaculares, donde vimos variedad de fauna salvaje al circular prácticamente solos por la carreterilla. Apenas paramos hacer fotos, aquí os dejo una con el castillo de Segura de la Sierra al fondo

En el ultimo tramo la JF-7012 que nos lleva a Siles, es una carreterilla estrecha, rodeada de pinos y vegetación en los que hay momentos que no se ve el sol, un espectáculo. Al final llegamos a Siles donde paramos a comer algo en una terraza muy agradable

Una vez repusimos fuerzas y como vamos bien de tiempo, nos acercamos a ver el Nacimiento del Rio Mundo, pero al ser sábado había que pagar para entrar, y como ya lo conocía decidimos dejar la visita para otra ocasión. Lo que hicimos fue acercarnos a Riopar Viejo que desde allí hay unas vistas espectaculares.


Al fondo el pueblo de Riopar  “nuevo” nuestro destino de hoy

Acabada la visita, nos dirigimos a Riopar, fin de la ruta de hoy, al Hostal Rio Mundo, sencillo, limpio, bien de precio y en el centro del pueblo, aparte nos dejaron meter las motos en la terraza para que no quedaran en la calle.


Una vez duchados, descansamos un rato y ya más tarde salimos a dar un paseo, tomar una cerveza en la plaza y cenar algo, y no muy tarde a dormir.

 

DOMINGO 22-09-24

RIOPAR – BOGARRA – AYNA – ELCHE:   260Km


En el hostal no tienen cafetería, por lo que sobre las 9’00 salimos a desayunar y todavía están los bares cerrados, cuando ya pensamos en irnos y desayunar por el camino vimos a la señora del Bar de la plaza que abría, así que nos quedamos. Una vez con el desayuno en el cuerpo y las motos cargadas salimos de Ripoar en dirección a nuestro primer destino del día, el Puerto de las Crucetillas, carreterilla de montaña recién asfaltada con mucha vegetación y muchas curvas 😄😄😄

De aquí a Batan del Puerto y Bogarra, en esta zona que apenas hay tráfico vimos un par de ciervos y unos corzos, para rematar el disfrute. Seguimos hasta Ayna y paramos a hacernos la típica foto en el mirador de la Vespa

Este era nuestro último punto a visitar, aunque aun nos quedaban carreteras para disfrutar, así que seguimos hasta Elche de la Sierra y de aquí por Calasparra, Jumilla, Pinoso a casa donde llegamos a la hora de comer.

Contentos de pasar un finde muy motero en el que hicimos 825 Km de disfrute por carreteras y paisajes chulísimos, y con la mejor compañía, mi hija

Hasta la próxima, saludos y Vssss

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario